EL CES APRUEBA NUEVO REGLAMENTO DE DOCTORADOS Y RECONOCE LOGROS ACADÉMICOS (09/05/2025)

Tulcán, 09 de mayo de 2024


EL CES APRUEBA NUEVO REGLAMENTO DE DOCTORADOS Y RECONOCE LOGROS ACADÉMICOS

El Pleno del Consejo de Educación Superior (CES) en su Décima Sesión Extraordinaria desarrollada este día jueves en la sede de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), aprobó el nuevo Reglamento de Doctorados.

El presente Reglamento tiene por objeto regular y orientar los requisitos y el procedimiento que deben cumplir las universidades y escuelas politécnicas debidamente evaluadas, acreditadas y cualificadas en el Ecuador para la elaboración, aprobación y ejecución de programas académicos para la obtención del grados académicos de PhD o su equivalente.

Ángela Calderón, presidenta de la Comisión Permanente de Doctorados, destacó que este reglamento es el resultado de un trabajo participativo del CES con todos los actores del Sistema de Educación Superior (SES). Su aprobación representa un avance significativo para la diversificación académica, alineada con las demandas del país a través de la investigación científica, es por ello que marca un hito en el desarrollo normativo de la educación superior del Ecuador, añadió que este Reglamento de Doctorados será beneficioso para las universidades y escuelas politécnicas y la ciudadanía en general.

Por su parte Pablo Beltrán Ayala, presidente del CES, agradeció públicamente a la doctora Ángela Calderón y a la Comisión Permanente de Doctorados por su trabajo participativo, en donde se recogió todas las opiniones de las Instituciones de Educación Superior (IES) del país. “Ha sido un amplio debate para poder llegar a contar con un documento consensuado, lo cual estoy seguro va fortalecer la educación superior del Ecuador”, manifestó.

Así también, el presidente del CES, junto a Carmita Álvarez, Ángela Calderón y Fidel Márquez, consejeros académicos, entregaron la resolución de aprobación del primer programa doctoral de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi: el Doctorado en Políticas Públicas.

Por su parte, Pablo Beltrán Ayala, subrayó la importancia de este logro en la región, siendo el primer doctorado en Políticas Públicas en el norte del país y un hito para la Universidad, la ciudad de Tulcán y el Sistema de Educación Superior en general.

Teresa Sánchez, vicerrectora Académica de la UPEC, expresó su gratitud y reconocimiento por este logro, destacando la motivación que representa para futuros desafíos, como la internacionalización y la creación de nuevos programas doctorales.

En un gesto de reconocimiento mutuo, las autoridades de la UPEC homenajearon a Pablo Beltrán, presidente del CES, y a Ángela Calderón, presidenta de la Comisión Permanente de Doctorados, por su destacada contribución al desarrollo del sistema de educación superior en el país.

Dirección de Comunicación

CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
www.ces.gob.ec
Twitter: @ces_ec
Facebook: @consejodeeducacionsuperior
Flickr: Consejo de Educación Superior – Ecuador