El CES Promueve una Educación más Inclusiva y Equitativa (25/07/2023)

Quito, 25 de julio de 2023

EL CES PROMUEVE UNA EDUCACIÓN MÁS INCLUSIVA Y EQUITATIVA

El Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador, en la Sentencia del caso 1016-20-JP/21 de 15 de diciembre de 2021, ha emitido una resolución de gran relevancia para el ámbito educativo del país. Conforme a lo dispuesto en el artículo 436 numeral 6 de la Constitución y el artículo 25 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, en el literal b) inciso vi), se determina lo siguiente: “(vi) El Ministerio de Educación, el Consejo de Educación Superior y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, en el plazo de 1 año deberá llevar a cabo un proceso de capacitación de todo el personal docente a fin de dotarlo de las competencias básicas y los valores necesarios para trabajar en entornos educativos inclusivos (…)”.

En respuesta a esta resolución, el Consejo de Educación Superior (CES) ha llevado a cabo acciones para cumplir con la capacitación de los docentes. Es así como la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas del CES ha organizado el curso “Estrategias de atención educativa inclusiva: competencias básicas y los valores necesarios para trabajar en entornos educativos inclusivos”.

Este curso está dirigido a todos los docentes y al personal administrativo de las Unidades de bienestar que pertenecen a las Instituciones de Educación Superior (IES), la primera fase del curso antes mencionado, inició el 12 de julio de 2023, con alrededor de 5981 participantes de las IES de la región costa.  Es por eso que invitamos a inscribirse en esta segunda cohorte a todas las IES de las cuatro regiones del país. Es importante indicar que los docentes que culminen favorablemente el curso, se les otorgará un certificado por 40 horas de aprobación, emitido por el Consejo de Educación Superior y las Universidades colaboradoras.

Para facilitar la inscripción al curso, se ha habilitado un enlace específico en línea: http://appcmi.ces.gob.ec/formulario las inscripciones para el segundo grupo están abiertas desde el 01 al 31 de julio de 2023. Posteriormente, los docentes registrados serán matriculados del 14 al 20 de agosto del mismo año. El curso tiene previsto inicie el 21 de agosto de 2023 y tendrá una duración de dos meses.

Con esta capacitación, se busca reforzar las habilidades y conocimientos de los docentes, asegurando una educación más inclusiva y de calidad para todos los estudiantes en el Ecuador.

El Consejo de Educación Superior y la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas reafirman su compromiso con la mejora continua del sistema educativo ecuatoriano, promoviendo valores de equidad y diversidad en todos los niveles de enseñanza.

Para más información, los interesados pueden acceder a la página web oficial del Consejo de Educación Superior (CES) www.ces.gob.ec o ponerse en contacto con la comisión organizadora del curso a través del correo electrónico: Jonathan Orbe jonathan.orbe@ces.gob.ec o a los teléfonos: 593-2) 3947820 21/22/24/25/26/27 Extensión: 2005.

Juntos, podemos promover una educación más inclusiva y equitativa.

Dirección de Comunicación

CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
www.ces.gob.ec
Twitter: @ces_ec
Facebook: @consejodeeducacionsuperior
Flickr: Consejo de Educación Superior – Ecuador